El viernes 17 de Junio, en la Plaza Principal del distrito de San José de Quero, se realizó la segunda jornada de la Campaña Mesa de Partes Interinstitucional, impulsada por el programa Justicia en tu Comunidad del Poder Judicial, y el RENIEC con la finalidad de informar y atender a la población en aspectos judiciales y registrales.

Además, también participaron representantes de los programas Pensión 65, Juntos, Seguro Integral de Salud, la Universidad Peruana Los Andes y la Universidad Alas Peruanas, el Centro de Atención Psicológica (CAPS), la Defensa Pública, la Policía Nacional del Perú y la Municipalidad Distrital de San José de Quero.

Archivo fotográfico de la Gerencia de Restitución de la Identidad y Apoyo Social

El distrito de Quero se encuentra a unos 3.890 m.s.n.m. Considerado como un distrito pobre extremo, cuenta con un aproximado de 4 mil habitantes.

Durante la jornada, los Registradores Itinerantes huancaínos brindaron asesorías registrales respecto a errores de registro de actas de nacimiento, y efectuaron trámites de DNI. También efectuaron la elaboración de las demandas judiciales, las cuales permiten realizar un mejor seguimiento de los casos de indocumentación absoluta. Asimismo, el Dr. Jhonny Palma Fuentes, Jefe Regional del RENIEC en Huancayo, asistió las consultas legales de las actas con errores de registro; por su experiencia en temas de Registro Civil, su apoyo fue fundamental para el evento debido a la gran demanda de la población.

Esta actividad se realiza en el marco del Plan Nacional Perú Contra la Indocumentación.

Este post ha contado con la colaboración de Rodolfo Porras Oscategui, coordinador regional de los Registradores Itinerantes de Huancayo. Pueden comunicarse con ellos a los teléfonos 3154000 anexo 2610. dirección Jr. Lima 327, Huancayo.