Como se informó en una nota anterior, desde las primeras horas de la mañana del día 27 de junio, se empezó a recibir las solicitudes de rectificación judicial de actas de nacimiento. Al final del día 28, se produjeron un aproximado de 50 solicitudes de rectificación judicial, 8 solicitudes de rectificación administrativa y se realizaron 13 trámites de DNI.
Durante la campaña, el médico del Centro de Salud Cotahuasi, Miguel Gonzales, informó acerca de 2 menores de edad indocumentados en el anexo Cachana. Los Registradores Itinerantes del RENIEC se desplazaron hacia el lugar y les lograron realizar el trámite para la obtención de su DNI. Se pudo constatar que la desnutrición y la deserción escolar les afectaban gravemente. Ahora que se encuentran documentados se espera que puedan acceder al Seguro Integral de Salud, a los programas del Estado y sean matriculados en la Institución Educativa de su localidad.
Acudieron a la campaña el presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa Dr. Jhonny Caceres; el juez de la provincia de La Unión – Cotahuasi, Dr. Jose Humberto Nuñez; la juez superior (Justicia en tu Comunidad) Dra. Rita Valencia, el alcalde de la provincia La Unión- Cotahuasi, Sr. Benjamin Barrios y la directora del Ministerio de Justicia-Arequipa, Dra. Elena Villegas. También participaron representantes del Colegio de Abogados de Arequipa y algunos registradores civiles de la provincia.
Por parte de RENIEC estuvieron presentes el jefe regional Ing. Walter Aguirre; el coordinador de los Registradores Itinerantes, Gazul Calderon; el asistente operativo, Victor Yucra y la abogada María Maque, de la Unidad de Fiscalización.
Esta actividad se realiza en el marco del Plan Nacional Perú Contra la Indocumentación.
Esta nota ha contado con la colaboración de Gazul Calderon, coordinador de los Registradores Itinerantes del RENIEC Arequipa. Pueden comunicarse con ellos al teléfono 054 235554 - cel: 990938523 o a la dirección: San Juan de Dios 122, Arequipa.