El día 29 de setiembre, en las instalaciones de la Gerencia de Restitución de la Identidad se reunieron los integrantes del Grupo de Trabajo para la Documentación de los Adultos Mayores, donde se expuso el avance de la aprobación del Protocolo para la atención a Personas Adultos Mayores (PAM), de la elaboración del flujograma de atención para la documentación de las PAM, de la información pendiente del Programa Pensión 65, sobre 48 personas adultas mayores indocumentadas.
En esta reunión, se llegaron a los siguientes acuerdos que permitirán mejorar la atención a este grupo vulnerable:
- RENIEC, hará el seguimiento del proyecto de protocolo presentado a la Gerencia de Planificación y Presupuesto hasta su aprobación.
- RENIEC, coordinará con la representante del Programa Vida Digna a fin establecer una fecha de reunión y ultimar detalles para terminar el flujograma de atención para la documentación de las PAM.
- El representante del Programa Pensión 65, enviará en la siguiente semana, la relación de PAM indocumentadas, para que RENIEC pueda atenderlos.
- La próxima reunión se realizará el 03 de noviembre.
Participaron en la reunión, representantes de la Dirección General de la Familia y la Comunidad -MIMP, de INABIF - MIMP, del Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual (CEM - MIMP), del Programa Vida Digna (MIMP), del Programa PENSIÓN 65 (MIDIS), de la Defensoría del Pueblo, de la Gerencia de Desarrollo Social - Municipalidad Metropolitana de Lima, de la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia
Estas actividades se realizan en el marco del Plan Nacional Perú Contra la Indocumentación, donde se considera a este grupo prioritario de atención debido a las dificultades que pudieran tener los adultos mayores para desplazarse a realizar sus trámites y los problemas que pudieran afrontar debido a las limitaciones que tenía la documentación en los años anteriores.
Este post ha contado con la colaboración de Maruja Gallardo, responsable del Grupo de Trabajo para la Documentación de Personas Adultas Mayores, de la Sub Gerencia de Fomento de la Identidad. Pueden comunicarse con ellos al teléfono 3154000 anexo 1721.