#ElPerúQueQueremos

RENIEC: Capacitación es prioridad para lograr una atención adecuada a la población trans.

Publicado: 2016-10-05

El día 30 de setiembre en las instalaciones de la Gerencia de Restitución de la Identidad y Apoyo Social se reunieron los integrantes del Grupo de Trabajo por la Documentación de las Personas Trans, con la finalidad de presentar el protocolo de atención a personas trans en las diferentes instancias del sistema de identificación y establecer acuerdos que permitan un mejor servicio a este grupo vulnerable; se destacan los siguientes:

• Sobre la rectificación judicial de datos en el DNI, la GRIAS deberá analizar el proceso y elaborar un flujograma del mismo, para identificar las dificultades que ocasionan el retraso en la gestión y plantear propuestas de mejora.

• El personal del RENIEC, desde el primer nivel de atención hasta los tomadores de decisiones, serán capacitados en la temática de la población trans, actividad que será coordinada con la Facultad de Salud Pública y Administración de la Universidad Cayetano Heredia.

• La propuesta de protocolo de atención a personas trans en las diferentes instancias del sistema de identificación, será validada por los integrantes del grupo de trabajo, se dio un plazo de 15 días para la presentación de aportes.

Estas actividades se realizan en el marco del Plan Nacional Contra la Indocumentación, el cual considera a las personas trans como un grupo poblacional de atención prioritaria por los severos problemas de discriminación e invisibilidad que padecen. Algunos de ellos se encuentran totalmente indocumentados, lo cual les impide acceder a servicios básicos como educación, salud o desempeñarse en trabajos formales.

Participaron en la reunión representantes de la Defensoría del Pueblo, del Ministerio de Justicia, de la Unidad de Salud, Sexualidad y Desarrollo Humano de la Facultad de Salud Pública y Administración - Universidad Cayetano Heredia, de la ONUSIDA, de la Asociación Sociedad TRANS FTM Perú, del Instituto Runa de Desarrollo y Estudios sobre Género, de los colectivos Diversidades Trans Masculinas, Féminas y No tengo miedo. Representando al RENIEC participaron la Gerencia de Asesoría Jurídica, la Gerencia de Registros Civiles, la Gerencia de Imagen Institucional y la Escuela Registral.

Este post ha contado con la colaboración de Bertha Lovera, Analista de proyectos sociales de la Sub Gerencia de Fomento de la Identidad. Pueden comunicarse con ellos al teléfono 3154000 anexo 1668.


Escrito por

dsanchez

Me caí de la cama un día y llegué a este mundo cruel.


Publicado en

Registro Itinerante

La información vertida en este espacio es responsabilidad del autor. Contiene información sobre la documentación de poblaciones vulnerables.